ESTUDIO DE VIABILIDAD
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
EJECUCIÓN DE OBRA
MANTENIMIENTO DEL PROYECTO
en los procesos y las materias primas empleadas, estimulando la creación de nuevas oportunidades de negocio.
en los costos, por la eliminación de ineficiencias y al instrumentación de buenas prácticas.
y reconocimiento a nivel nacional e internacional, aumentado así el valor de su marca
creando valor medioambiental y social, contribuyendo al aumento del bienestar de las generaciones presentes y futuras.
La Política Energética en Uruguay establece la necesidad de diversificar la matriz energética, especialmente a partir de energías renovables y autóctonas. En ese marco la Energía Solar es una de las fuentes a desarrollar en el Uruguay. Se está trabajando para el desarrollo tanto de la Energía Solar Térmica (EST), como de la Fotovoltaica (FV).
Uno de los principales aspectos en los que se ha avanzado son los benefcios fiscales y tributarios que otorga el gobierno con el fin de fomentar el uso de Energía Solar.